Ramón
era un empleado ejemplar. Trabajaba duro, era buena onda con todos y
tenía una gran ha-bilidad comunicativa. Además, hablaba inglés bastante
bien. Gracias a sus múltiples habilidades, se convirtió en el enlace
perfecto entre los jefes de habla inglesa y los trabajadores
hispanohablantes de su empresa, y rápidamente lo ascendieron a
supervisor. Ramón era bueno en su trabajo, pero soñaba con algo más
grande.
Cansado de ayudar a otros a cumplir sus sueños, decidió
que era hora de lanzarse a conquistar los suyos. Con sus ahorros y un
empujoncito de su tío Luís, Ramón se aventuró en el mundo empresari-al.
Empezó
con trabajos extras los fines de semana por su propia cuenta. Su
excelente trabajo y buenos precios le hicieron ganar una reputación
positiva rápidamente. Motivado por el éxito, renunció a su empleo para
dedicarse por completo a su propia empresa.
Pero emprender no fue
tan fácil como pensaba. Las ganancias eran inestables, la presión por
vender era constante, lidiar con el equipo era un dolor de cabeza y los
trámites y leyes le quitaban el sueño. A pesar de su esfuerzo y talento,
Ramón tuvo que cerrar su empresa. Fue un golpe duro, pero aprendió algo
muy importante: para triunfar en los negocios, se necesita mucho más
que solo saber hacer bien el trabajo. Al comenzar su negocio, no sabía
que el 50% de los negocios nuevos fracasan dentro de cinco años, y los
síntomas de enfermedad suelen manifestarse desde temprano.
Ramón
descubrió que ciertas mentalidades y habilidades son esenciales para ser
un empresario exitoso. Yo también aprendí esta lección cuando comencé
mi empresa, Bilingual America, en 1992. No tenía capital, solo una idea y
muchísima pasión por lo que hago. Trabajé duro por varios años y luego
comencé a disfrutar del fruto de mi esfuerzo. Tuve la dicha de tener
excelentes mentores que me iluminaban el camino y me animaban cuando las
cosas parecían grises. Espero que este artículo te dé un poco de
esperanza y luz también.
Si estás pensando en empezar tu propio
negocio o ya tienes uno que quieres crecer, te invito a de-scubrir
cuáles son las cuatro mentalidades y cuatro habilidades esenciales para
emprender exitosa-mente. Acompáñame en este camino para explorar cómo
puedes alcanzar tus metas y construir el futuro que deseas.
Los contratistas de techos como los que asistieron a la Cumbre de Latinos en Techo de GAF en Los Ángeles este Junio mostraron sus habilidades de comunicación, pensamiento estratégico y capacidad para resolver problemas para tener éxito.
Las 4 Mentalidades Esenciales para el Emprendedor
-
Creatividad
La
creatividad es como un músculo, se puede entrenar. Prueba cosas nuevas,
busca inspiración en lugares inesperados y no tengas miedo de
experimentar. ¡La creatividad es esencial para innovar y encontrar
soluciones a los problemas! Los emprendedores necesitan pensar de manera
diferente, buscando soluciones creativas para reducir costos, mejorar
la eficiencia o crear un producto nuevo. La creatividad no solo ayuda a
destacar entre la competencia, sino que también permite adaptarse
rápidamente a los cambios en el mercado. -
Resiliencia
En
el mundo de los negocios, los golpes son inevitables. A veces te va a
ir bien, otras no tanto. Lo importante es tener valentía, levantarse y
seguir pa’lante. La resiliencia es esa fuerza que te permite aprender de
los errores y no darte por vencido. Recuerda, los grandes empresarios
no son los que nunca fallan, sino los que se levantan con más fuerza
después de cada caída. -
Pasión
¿Te
apasiona lo que haces? ¡Esa es la clave! La pasión es el motor que te
impulsa a trabajar duro, a superar obstáculos y a contagiar tu
entusiasmo a los demás. Cuando amas lo que haces, el trabajo no se
siente como una obligación, sino como una aventura emocionante. Hay que
creer profunda-mente en tu misión y visión; de lo contrario al
complicarse las cosas, simplemente te vas a rendir. La pasión no es
todo, pero ciertamente es una de las cosas más importantes para un
emprendedor exitoso. -
Mentalidad de Crecimiento
Los
emprendedores exitosos no se quedan estancados, siempre están buscando
formas de crecer, tanto en lo personal como en lo profesional. No se
conforman con lo que saben, sino que buscan constantemente nuevos
conocimientos y habilidades para llevar su negocio al siguiente nivel.
¡El aprendizaje es la clave para mantenerse a la vanguardia y superar
cualquier obstáculo! Recuerda, mientras más creces tú, más puede crecer
tu negocio.
Ricardo González (izquierda) habla con un grupo de contratistas de techos que incluye a (de izquierda a derecha) Steve Little, Head Coach de KPost Roofing & Waterproofing, y Rudy y Héctor Gutiérrez de SHELL Roofing Solutions.
Las 4 Habilidades Esenciales para el Emprendedor
-
Habilidad Comunicativa
¿Sabes
cómo comunicarte con la gente? La comunicación efectiva te permite
negociar mejores tratos con proveedores, reclutar a nuevos asociados e
inversionistas, cerrar más ventas y construir una marca sólida. ¡Si
sabes comunicar, tienes el mundo en tus manos! Los mejores comunicadores
buscan siempre conectarse con sus asociados, clientes y hasta
inversionistas. Esta es la habilidad más importante para el emprendedor. -
Habilidad Financiera
¿Tienes
claro cómo va tu negocio en términos de dinero? ¡Esto es fundamental!
La gestión financiera es la brújula de tu negocio, te permite saber
dónde estás y hacia dónde vas. Si esto no es tu fuerte, busca un buen
contador y toma clases de contabilidad básica. ¡No dejes que los números
te asusten, domínalos y toma el control de tus finanzas! -
Habilidad de Pensamiento Estratégico
¿Tienes
un plan para tu negocio? ¡Eso es tener visión estratégica! No se trata
solo de tener una idea, sino de trazar un camino claro para alcanzar tus
metas. Los emprendedores exitosos no se dejan llevar por cualquier
oportunidad que aparece, sino que se enfocan en un plan sólido y lo
siguen con disciplina. Son estratégicos, no oportunistas. Analizan el
mercado, identifican amenazas, y toman decisiones inteligentes para que
su negocio crezca y que se mantenga competitivo. ¡Tener un plan
estratégico es como tener un mapa que te guía hacia el éxito! -
Habilidad para Resolver Problemas
La
habilidad para resolver problemas es clave para enfrentar los desafíos
que siempre aparecen en los negocios. Se trata de identificar
rápidamente y honestamente los problemas, analizar las posibles
soluciones y tomar acción para resolverlos. Si eres bueno resolviendo
problemas, tu negocio seguirá funcionando sin interrupciones y podrás
minimizar el impacto de cualquier crisis. ¡Recuerda, siempre enfócate en
las soluciones, no en los problemas!
Los emprendedores exitosos no se dejan llevar por cualquier oportunidad que aparece, sino que se enfocan en un plan sólido y lo siguen con disciplina. Son estratégicos, no oportunistas. Analizan el mercado, identifican amenazas, y toman decisiones inteligentes para que su negocio crezca y que se mantenga competitivo.
¡Manos a la obra!
Desarrollar
estas mentalidades y habilidades te ayudará a construir un negocio
exitoso y a super-ar cualquier obstáculo que se te presente. Recuerda,
el camino del emprendimiento esta lleno de desafíos, pero con estas
mentalidades y habilidades esenciales, podrás superarlos y alcanzar tus
metas. ¡Empieza hoy mismo a trabajar en ellas y conviértete en el
emprendedor que siempre has soñado ser!